• San pedro sula, Barrio los andes 10 calle 9-10 avenida
  • 9327-3772
  • Contacto@Fecoppathhn.com

¿QUE ES FECOPPATH?

FECOPATH Federación de Comunidades, Pobladores y Patronatos de Honduras,
QUIENES SOMOS: un ente Civil, de desarrollo, laico, no político partidista, sin fines de lucro, de duración indefinida FECOPPATH está integrada por organizaciones no gubernamentales para el desarrollo y organizaciones de sociedad civil, entre ellas: asociaciones, patronatos, sindicatos, Juntas de Agua, Iglesias, Grupos Campesinos, institutos de desarrollo, fundaciones, y redes no gubernamentales, nacionales e internacionales sin fines de lucro. Todas ellas comprometidas y compartiendo la finalidad, objetivos, principios, visión y misión de la Federación.
El domicilio de la oficina principal de FECOPPATH será en el Municipio de San Pedro Sula, Departamento de Cortes, Honduras. ejerciendo su radio de acción en todo el territorio nacional, pudiendo extender el mismo a nivel internacional.

Años en obras de caridad
0
Miembros comprometidos
0
proyectos realizados
+ 0
Personas ayudadas
+ 0

Conoce a nuestro equipo

Emilio Zuniga Sarmiento

Presidente FECOPPATH Honduras C.A

Marin Castellanos

Lider Comunitario +30años

Dinora Nuñez

Secretaria

Abogada Rozales

Fiscal

Dr. Manuel Erazo

Vicepresidente

Jose Villeda

Director Ejecutivo

Principios que nos caracterizan

Mision

La mision de FECOPPATH es promover y contribuir al proceso de desarrollo sostenible y sustentable, integral, con igualdad y equidad, inclusivo y justo de Honduras, con un desarrollo equilibrado entre territorios, poblaciones, y grupos etarios; a través de la representación y fortalecimiento de sus miembros y en alianza con otros sectores y organizaciones de la sociedad civil.

Vision

Ser un ente no gubernamental que propicie políticas públicas para el desarrollo nacional, regional y local; consolidar el movimiento de organizaciones no gubernamentales; promover alianzas estratégicas; abogar por un entorno habilitante; representar y defender intereses de los miembros; contribuir al fortalecimiento organizacional; gestionar recursos de cooperación; procurar la sostenibilidad institucional; cuidar del medio ambiente; incidir en la migración mediante micro emprendimientos; e insertar a población en riesgo social a través de formación y rehabilitación para mejorar su entorno.

Valores

Participación democrática, pluralismo ideológico, político, económico, étnico y religioso; sostenibilidad en los procesos; desarrollo humano inclusivo; búsqueda de autogestión; justicia; solidaridad; equidad; honestidad; transparencia y rendición de cuentas; equidad de género; subsidiariedad; derechos humanos y población.

Servicios que ponemos a disposicion de las personas:

  • Formación, capacitación y seguimiento.
  • Gestión de personería jurídica
  • Formulación de proyecto.
  • Gestionar recursos para sus afiliados
  • Fortalecimiento institucional.
  • Alianzas comunitarias.
  • Proyección social

Objetivos principales:

  •  Ser un Ente no gubernamental que propicie la creación o reforma y aplicación de políticas públicas que contribuyan al desarrollo del país a nivel nacional, regional y local;

 

  •  Integrar y consolidar el movimiento de las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo, en el logro de la finalidad de FECOPPATH;

 

  • Promover y fortalecer iniciativas de coordinación, así como alianzas estratégicas con organizaciones de sociedad civil, empresas privadas, cooperación internacional, y tácticas con el Estado de Honduras;

 

  • Insertar a la población en riesgo social mediante procesos de formación, capacitación y centros de rehabilitación, creando expectativas que generen cambios en su entorno positivamente para mejorar la calidad de vida de su entorno social.